Douro

25 de junio de 2025 por
Maytte Rivera

La región vinícola del Douro se encuentra en Portugal, a lo largo del río Douro, desde la frontera española hasta unos 88 kilómetros de la ciudad de Oporto. La zona de viñedos se definió legalmente en 1756, lo que la convierte en una de las regiones delimitadas más antiguas del mundo. Su singular paisaje se caracteriza por empinadas colinas donde las vides se plantan en terrazas a lo largo del río, maximizando la exposición al sol, donde prosperan las uvas tintas autóctonas. Estas condiciones de cultivo distintivas, junto con una historia vinícola de más de 2000 años, han hecho que el Valle del Douro sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Valle del Douro es conocido por producir el mundialmente famoso vino fortificado de Oporto, pero los vinos de mesa han ganado popularidad en la última década. La mayoría de los estos vinos son mezclas de las uvas tintas autóctonas Touriga Nacional y Touriga Franca, junto con Tinta Roriz (nombre portugués del Tempranillo) y Alicante Bouschet, entre otras. Los vinos tintos del Douro suelen tener aromas a fruta negra madura, cacao y regaliz, con taninos estructurados y cuerpo completo. Las uvas preferidas para los vinos blancos son Gouveio, Rabigato y Malvasia Fina.

Descubre Quinta Do Vesuvio y Prats & Symington aquí.

Autor: Maytte Rivera


Leer siguiente
Mosel